Xepla J.K.E.
				
		 
Desde su fundación en el año 1.980, la composición de sus socios ha tenido  carácter mixto, siendo en este sentido una de las primeras sociedades que  permitían a la mujer ser socio de pleno derecho.
 Aparte de su carácter  gastronómico, esta Sociedad nacía con el fin de apoyar e impulsar la vida  cultural del pueblo, por lo que desde un primer momento se empezaron a tomar  iniciativas en este sentido. 
Asimismo, a nivel deportivo, su principal actividad  a estado centrada en el fútbol, contando con un equipo que, a nivel no federado,  ha estado participando durante muchos años, en todo tipo de torneos populares.  
El remo fue otra de sus actividades y, aunque no se mantuvo muchos años, se  participaba en las regatas de Bateles, en la época que esta competición tenia  mucho auge en las Fiestas de San Juan de Tolosa, teniendo como campo de regateo  el Rio Oria y que, por fortuna para los aficionados a este deporte, actualmente  se esta revitalizando.
Después de pasar unos cuantos años de transición, con  pocas actividades, y con motivo de celebrarse el "Kilometroak" en Ibarra, se  constituye "Hauspoa", entidad que coordina todas las entidades del pueblo a  nivel cultural, siendo "Xepla" una de las dinamizadoras de este proyecto y que  desde entonces viene marcando un calendario anual de actividades. 
Con motivo de la celebración del 25º aniversario de la fundación de la sociedad,  el año 2005, dentro de las actividades planteadas para festejar el  mismo, en la Feria Extraordinaria denominada "Ibarra Azoka eta Piparra"  que anualmente se viene celebrando el mes de septiembre en Ibarra, la sociedad  organiza el "Primer Concurso Gastronómico de la Piparra a nivel de Euskal Herria", concurso al que acuden participantes de los 7 Herrialdes y que, desde entonces y  puntualmente, siguen organizando.    		
 
				Si crees que la información aquí mostrada no es correcta, que sobran o faltan datos, no dudes en comunicárnoslo haciendo clic aquí.